Mucha escora no equivale a velocidad
Lunes, 13 Enero 2014 por Yanavego
Todos los cascos están diseñados para funcionar con a una escora determinada, un poco de escora suele reducir el rozamiento en el agua y con ella conseguimos mayor fuerza de avance con igual intensidad de viento.
Sin entrar en temas de diseños de carena podemos decir que:
Una embarcación un poco escorada reducirá la fricción del casco en el agua y presentará más trapo al viento por lo que será capaz de aprovecharlo mejor.
Por lo contrario, una embarcación excesivamente escorada pierde la capacidad de aprovechar todo el viento y por lo tanto pierde en fuerza de avance. Una escora excesiva te hace ir más despacio.
Por lo general deberíamos buscar una escora mínima para favorecer el avance de la embarcación y evitar las escoras exageradas para mantenernos en el punto de equilibrio entre reducción de rozamiento de la carena y el aprovechamiento del viento.
Desplazando el peso de la tripulación a barlovento en situaciones con mucho viento, podemos ayudar a la embarcación mantenerse adrizada y en las de muy poco viento, el efecto contrario desplazando la tripulación a sotavento para ayudar que el barco escore un poco y ayudarle a adoptar la posición necesaria en la que navegará mejor.
Un indicador de una escora excesiva es cuando al timonel le cuesta mucho esfuerzo mantener un rumbo.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Autor: Yanavego
Nosotros organizamos salidas en veleros de 10 a 14 metros durante todo el año desde Vilanova i la Geltrú. En estas salidas podrás disfrutar de la navegación con personas afines y navegar en condiciones meteorológicas variadas a lo largo de todo el año.
